Papelería corporativa y su importancia
4.3 (6)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.3)

Actualmente y dada la revolución de las redes sociales y el uso de internet las empresas cargan cada vez más todo el peso del impacto visual de su marca sobre las redes sociales, páginas webs y otras piezas gráficas digitales. Es verdad que tienen bastante importancia pero no se debe descuidar otros elementos que a pesar de ser «más tradicionales» suponen el primer impacto visual para los clientes y que además de hacer marca pueden generar una potente interacción y experiencia de usuario. Hablamos de la papelería corporativa.

Está presente en muchas de las relaciones con los clientes y por lo tanto debe de estar diseñada y pensada para comunicar, transmitir y ayudar a construir una idea en el usuario sobre la empresa. Hoy en día la competencia en todos los nichos de mercados es muy alta y es difícil buscar elementos diferenciadores de marca. Es por eso que ofrecer una experiencia diferente es importantísimo, por ejemplo con el uso de papelería creativa, formatos algo más alternativos para salir del cuadrado y el rectángulo tradicional o con materiales poco frecuentes como puede ser el papel kraft.

¿QUÉ INCLUYE LA PAPELERÍA CORPORATIVA BÁSICA?

La papelería corporativa como parte de la identidad visual de una empresa está compuesta por multitud de elementos o piezas que van desde las tarjetas de visita hasta un bloc de notas para los trabajadores de una empresa.

Tarjetas de visita

Quizás sean un clásico, aun así no se deben descuidar. Ya que es un elemento relegado en muchas ocasiones a cumplir una simple función práctica pero, no debemos olvidar que en la mayoría de las ocasiones puede suponer el primer punto de contacto con un posible cliente. Como se suele decir «la primera impresión es la que cuenta».

Una tarjeta de visita creativa y bien diseñada puede marcar una diferencia notable. Deja de ser otro trozo de papel más en la cartera de nuestro posible cliente que a buen seguro acabará en el olvido o en la papelera. Un buen diseño acorde con lo que se quiera transmitir se puede acompañar con multitud de elementos creativos que aporten una experiencia diferenciadora como pueden ser el tipo de papel, un formato distinto del estandar de 85 x 55mm y un largo etc.

ejemplo tarjeta de visista crativa

Lush. Empresa dedicada al cuidado y plantado de césped en propiedades

ejemplo de tarjeta de visita creativa y soporte

Ejemplo de tarjeta de visita par un nutricionista usando como soporte de presentación alimentos diéteticos.

Papel con membrete

El papel corporativo, papel de carta o facturas quizás no sean elementos comunicativos de mucho peso pero aporta uniformidad e identidad a la empresa ya que hace que nuestro branding sea visible en todo momento, tanto a nivel interno como a nivel externo al comunicarnos con nuestros clientes.

Sobres

En un día podemos recibir numerosas notificaciones en nuestro buzón, por ello contar con un sobre acorde a los principios e ideas de nuestra empresa puede hacer que frente a todos las demás nuestras comunicaciones causen un efecto positivo en nuestros clientes. Los tamaños y medidas más usadas para los sobres corporativos son:

  • Sobre C6

Es el más pequeño de la lista. Es perfecto para enviar artículos de dimensiones reducidas como pequeños utensilios o baratijas, memorias USB o tarjetas de memoria, sin recurrir a un paquete.

Sobre Americano con o sin ventana

Los sobres de tamaño DL o también llamados sobres americanos son una de las opciones más utilizadas. Están diseñados para que en su interior quepa un papel A4 doblado en tres partes iguales. Generalmente, son el tipo de sobres que utilizan las empresas como sobres estándar para enviar cartas o cualquier tipo de comunicación.

  • Sobre C5

Para papeles de tamaño A5. Está diseñado para meter papeles A4 doblados en dos partes. Este tipo de sobre es más adecuado que el americano para mandar cartas más largas, ya que doblarlas por la mitad en lugar de en tres partes permite que entren más páginas. También puede utilizar un sobre C5 para enviar un diario pequeño, tarjetas de felicitación un poco más grandes de lo habitual o incluso fotos impresas.

  • Sobre C4

Está diseñado para meter una página de papel A4 desplegada. Es ideal para pequeños documentos impresos, certificados y revistas.

  • Sobre C3

Este modelo está pensado para ajustar papeles de tamaño A3. Es, por tanto, el sobre más grande que encontrará antes de pasar a un paquete o un tubo postal. Usado generalmente para los carteles que no se pueden doblar o aplastar,

Carpetas

Presentar un proyecto o un presupuesto a nuestros clientes en una carpeta diseñada y realizada con una clara intención corporativa añade un plus de de calidad, seriedad y solidez.

Cuadernos o blocs de notas

El incluir el diseño corporativo en elementos útiles como un bloc de notas puede ser una muy buena manera de dar a conocer nuestra empresa, por ejemplo usando el bloc como un detalle para clientes.

Todos estos elementos transmiten y como ya hemos nombrado en alguno de ellos es importante la elección un buen papel, gramaje o textura adecuado así como una impresión cuidad y por supuesto evitar errores ortográficos.

PAPELERÍA CORPORATIVA Y SUS TAMAÑOS

Tarjetas de visita

El tamaño estandar para las tarjetas de visita es de 85 x 55 mm

Papel con membrete

Para el papel corporativo se suele usar el estandar ISO A4 es decir 210 x 297 mm

Sobres

  • Sobre C6

Es el más pequeño de la lista. Es perfecto para enviar artículos de dimensiones reducidas como pequeños utensilios o baratijas, memorias USB o tarjetas de memoria, sin recurrir a un paquete.

Sobre Americano con o sin ventana

Los sobres de tamaño DL o también llamados sobres americanos son una de las opciones más utilizadas. Están diseñados para que en su interior quepa un papel A4 doblado en tres partes iguales. Generalmente, son el tipo de sobres que utilizan las empresas como sobres estándar para enviar cartas o cualquier tipo de comunicación.

  • Sobre C5

Para papeles de tamaño A5. Está diseñado para meter papeles A4 doblados en dos partes. Este tipo de sobre es más adecuado que el americano para mandar cartas más largas, ya que doblarlas por la mitad en lugar de en tres partes permite que entren más páginas. También puede utilizar un sobre C5 para enviar un diario pequeño, tarjetas de felicitación un poco más grandes de lo habitual o incluso fotos impresas.

  • Sobre C4

Está diseñado para meter una página de papel A4 desplegada. Es ideal para pequeños documentos impresos, certificados y revistas.

  • Sobre C3

Este modelo está pensado para ajustar papeles de tamaño A3. Es, por tanto, el sobre más grande que encontrará antes de pasar a un paquete o un tubo postal. Usado generalmente para los carteles que no se pueden doblar o aplastar,

Carpetas

Una carpeta para papelería corporativa, normalmente incluirá en su interior documentos impresos en papel corporativo es decir A4 por lo que el tamaño usado de forma común para las carpetas es ligeramente mayor a un A3 297 x 420 mm

Publicado en Branding, Sin categoría.