Creatividad ante inseguridad
5 (1)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Hablamos de una persona creativa cuando vemos a alguien capaz de conseguir un proyecto saliendo de sus propias ideas. A muchas personas nos frustra ver, como tus ideas quizás no llegan a donde quieres, y las de otros sí. Pero realmente, ¿elaboras lo que piensas o realizas lo primero que se te ocurre?

Definición de creatividad

La creatividad puede tener muchos significados para cada persona, de hecho, hay tantas definiciones que existen libros recopilando cada una de ellas según los autores. Por ello, decidimos por quedarnos con la que más se adapta a nuestra filosofía de trabajo:

< Erich Fromm >

«La creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada persona»

¿Por qué escoger esta definición, existiendo tantas?

Si algo nos identifica como seres humanos, es que todos somos capaces de crear nuevas ideas, conceptos, y formas de solucionar un problema que tenemos.

La creatividad siempre parte de un problema anterior:
  • Si tienes que llevar un blog: ideas para escribir artículos
  • Si tu puesto de trabajo está fuera de la ciudad: sacarte el carnet
  • Si quieres emprender y no sabes como: buscar ideas de negocio

La creatividad podemos emplearla todos

El ser humano tiende a infravalorarse cuando ve que otra persona llega más lejos con ideas nuevas, mientras que tus ideas no consiguen avanzar a donde tu querías. Pero, ¿a qué se debe esto?

Cada persona tiene ideas completamente distintas, y esto está causado según las vivencias, creencias y gustos de cada persona. Esto influye de manera directa en nuestra creatividad, haciendo que nuestra mente siga por un camino u otro. Pero, ¿realmente esto nos diferencia tanto? Se podría decir que a su vez sí, y no.

Una idea básica puede ser aquella que te salve de un problema momentáneo que has necesitado cubrir, y una elaborada, aquella que te está dando el beneficio que tu buscabas. Entonces, ¿por qué su idea puede funcionar mejor que la mía? Muy sencillo de explicar.

Está claro que todos tenemos ideas, eso es algo común, pero lo que realmente la diferencia de otra, es la parte de creatividad que tenga detrás, es decir; si pretendes montar un negocio, puedes ir a lo sencillo e intentar algo que ya existe para obtener beneficios. Pero no nos equivoquemos, aquí ya estás usando tus propias ideas, porque tendrás que saber como establecerlo, dónde, y cómo conseguir lo que queremos. Pero también tenemos la idea más elaborada, quieres montar un negocio, pero que sea totalmente distinto a los demás, hasta llegar a donde quieres.

Entonces, ¿qué significa esto?

Visto de otra forma, si un periodista, decide trabajar para un periódico, podrá cumplir su función que se ha llevado años estudiando. Pero también podrá ejercer de ello haciéndolo para redes sociales, páginas web, empresas digitales, etc.

Realmente, ¿están usando la creatividad en ambos casos?

Claro que sí, porque uno tiene que tener ideas para escribir artículos en un periódico, y otro en una página web. Pero, ¿tendrán el mismo resultado? Es posible que no. Puede que uno llegue a conseguir nuevos objetivos que antes no existían, en empresas que hasta hace unos años sin las nuevas tecnologías, no se podrían haber montado. Sin embargo, se ha lanzado a trabajar con su mismo puesto, de otra forma distinta, y ambos tenían el mismo objetivo, trabajar de sus estudios, pero uno ha seguido la línea más común, y otro ha sido capaz de con sus ideas, meterse en otro mundo, y probar.

Tu creatividad para combatir la inseguridad

Una idea, siempre lleva detrás un trabajo de investigación, conocimientos, y propias vivencias de la persona, por lo que realmente, creatividad tenemos todos, sólo tenemos que saber cuál es nuestro objetivo a cumplir, para así poder llegar a donde queremos.

Así que, ¿por qué no pruebas a lanzarte?

Sólo tienes que aprender a emplearla, porque la creatividad, nace con cada uno de nosotros, y eso lo tuvimos claro desde que empezamos a trabajar.

Publicado en Sin categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *